Alfabetismo digital también conocido como alfabetización digital y alfabetización multimedia es la habilidad para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información utilizando tecnología digital. Implica tanto el conocimiento de cómo trabaja la alta tecnología de hoy día como la comprensión de cómo puede ser utilizada. Las personas digitalmente alfabetizados pueden comunicarse y trabajar más eficientemente especialmente con aquellos que poseen los mismos conocimientos y habilidades.
Las investigaciones con respecto a la alfabetismo digital se focalizan en aspectos más amplios vinculados con el aprendizaje de cómo efectivamente hallar, usar, resumir, evaluar, crear y transmitir información utilizando tecnologías digitales y no sólo con la habilidad para usar una computadora.
El alfabetismo digital incluye el conocimiento del hardware de las computadoras, del software (particularmente aquellos que más frecuentemente se utilizan en los negocios) del Internet, de los teléfonos celulares, de los PDAs y de otros dispositivos digitales. Una persona que utiliza estas habilidades para interactuar con la sociedad puede ser llamada ciudadano digital.
En el Trabajo
Quienes logran la alfabetización digital tienen más probabilidades obtener seguridad económica.3 Muchos trabajos requieren un conocimiento laboral de las computadoras y del Internet para efectuar funciones básicas. En la medida en que la tecnología inalámbrica se perfecciona, más trabajos requieren conocimientos sobre teléfonos celulares y PDAs (los que a veces se combinan en forma de teléfonos inteligentes).
Muchos trabajos de cuello blanco cada vez más se efectúan fundamentalmente con computadoras y dispositivos móviles. En muchos de estos trabajos se utilizan pruebas de alfabetización digital para contratar y ascender a la fuerza laboral. A veces las compañías efectúan sus propios exámenes a los empleados, otras veces solicitan una certificación oficial.
Como la tecnología se ha tornado más barata y accesible, más trabajadores de cuello azul están necesitando del alfabetismo digital. Se espera que fabricantes y minoristas por ejemplo, registren y analicen datos sobre productividad y tendencias del mercado para mantenerse competitivos. En la construcción a menudo se hace uso de computadoras para incrementar la salud de los empleados.
Los reclutadores de recursos humanos utilizan bolsas de trabajo en la web para hallar potenciales empleados, magnificando de esta manera la importancia del alfabetismo digital como medio para conseguir un trabajo.
En la Educación
Los centros educativos están continuamente actualizando sus planes de estudios para mantenerse al día con acelerados desarrollos tecnológicos. Esto a menudo incluye computadoras en las aulas, la utilización de software para exponer los planes de estudio y materiales de estudio disponibles on-line para los estudiantes. Algunas aulas están diseñadas para utilizar pizarras digitales interactivas y dispositivos de respuesta de la audiencia (audience response systems de los anglosajones). Estos sistemas son muy efectivos cuando los profesores están también digitalmente alfabetizados.
Los profesores habitualmente imparten enseñanzas de alfabetismo digital proporcionando a estudiantes que utilizan las computadoras, las competencias y conocimientos necesarios para comprender y beneficiarse de la sociedad de la información en la que viven actualmente. Estas enseñanzas incluyen la habilidad para verificar la existencia de fuentes creíbles en la red y para citar los sitios Web. Google y Wikipedia que son usados por los estudiantes para “las investigaciones de la vida diaria”, así com los recursos que le ayuden a resolver problemas y a desarrollar su competitividad continuamente.
A menudo se requiere que los educadores tengan certificados de alfabetismo digital para enseñar cierto software y sobre todo para prevenir el plagio entre los estudiantes.
Las bibliotecas han aumentado el uso de juegos tales como la Digital Literacy Contest (Competencia de Alfabetismo Digital) para incrementar la atención sobre el alfabetismo digital.
Reflexiones sobre las 4 formas de la alfabetización digital
este tema esta muy interesante debido a que mientras la tecnología esta avanzando la vamos involucrando de cualquier forma en nuestro día a día, respecto a la educación este es un tema el cual tiene mayor importancia debido a que facilita mucho las labores e los estudiantes como también hace todo un poco mas dinámico es algo nuevo y es un avance y como la tecnología es progresiva la educación también
ResponderEliminarGenial el contenido de este Blog, y tiene completamente la razón, ya que actualmente vivimos en un mundo basado en el uso de la tecnología, y quien no la domina pierde muchas oportunidades, bien sean laborales o por cualquier otro medio, además de, como bien dice allí, los educacores deben de poseer conocimientos para evitar el plagio por los estudiantes. Muy bueno el contenido, y ¡Directo al punto!
ResponderEliminarEn el día a día incluimos la tecnología para facilitarnos nuestras tarea ya que la tecnología nos facilita la vida es importante ya que nos ayuda a evolucionar tanto educativamente como laboralmente sigamos aprendiendo de esto para en un futuro ser nosotros creadores de esos grandes avances tecnológicos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy acertado el Contenido, hoy en día Los profesionales de la educación Deben disponer de las destrezas y conocimientos en informática, ya que nuestros conocimientos van avanzando según va la tecnología, y en la actualidad quien no domina el uso de la tecnología pierde la oportunidad de obtener información mas fácil. Con respecto a la educación este Punto sobresalta mucho ya que esto facilita mucho la ejecución de las labores de los estudiantes y influye Mucho en el desarrollo del aprendizaje Moderno.
EliminarATT: Gabriel Linares 5to Informática B
Es importante ya que podemos tener conocimientos y actitudes que necesita una persona para poder desenvolverse funcionalmente dentro de la tecnologia. Asi para llevar un aprendizaje permanente, la gestion del conocimiento y el crecimiento de la sociedad de la informacion.
ResponderEliminarMuy Bien el contenido sobre este buen Tema como lo es la Alfabetización Digital que es una habilidad para evaluar y analizar información utilizando la tecnología. Las personas que logran la alfabetización digital tienen más probabilidades de obtener la seguridad económica ya que disponen de la sabiduría, conocimientos, destrezas y aptitud a la Hora de hacer un trabajo. Hoy en dia la Tecnologia es fundamental en nuestras vidas ya que esta en todas partes y cada vez crece mas dándonos asi muchas virtudes y facilidades en nuestro campo Laboral y es una pena por las personas que no la dominan porque pierden ya muchas oportunidades de cualquier tipo. !FELICITACIONES! muy bueno este Blog
ResponderEliminarElba Mendez: Es estupendo porque le ayuda a la gente a comunicarse y a mantenerse al día de las tendencias sociales. El alfabetismo en las redes sociales y en sitios Web ayuda a la gente a mantenerse en contacto con otros, transmitir información en el momento adecuado y hasta ayudar a la venta de bienes y servicios.
ResponderEliminarSamuel Cadiz:Basicamente el tema de la alfabetizacion digital, se refiere a la ventaja de conocer un computador tanto hadware como en su sotware,y todos los procedimientos respuestas y alternativas que de el se derivan.Es aprender e interrelacionarse por medio de un computador.
ResponderEliminarEn resumen todo lo que nosotros aprendemos diariamente en el el computador ,aprendemos sobre la alfabetizacion digital.
Yazareth Diaz:Como bien dice la información que la alfabetización digital es una habilidad para evaluar y analizar información utilizando la tecnología, dado que hoy en día la tecnología es usada como herramienta de primera importancia, ya que gracias a ella nos documentamos sobre diversos argumentos que hoy en día existen por este medio.
ResponderEliminarAngel Montilla: Actualmente la tecnologia en fundamentalmente necesaria en la sociedad para mantenerse informada de lo que sucede en su entorno social pero tambien es utilizada para evaluar, crear, archivar y analizar diversos tipos documentos digitales
ResponderEliminares muy interesante y me gusta mucho el tema ya que nosotros los estudiantes mas que todo la utilizamos mucha esta raíz para estar informados en todos los aspectos
ResponderEliminarangelyn lara
Enmanuel Angarita: La alfabetización digital es para mi como un método de aprender de manera digital, una forma de evaluar y enseñar a través de métodos digitales.
ResponderEliminar