Por dónde empezar.....
Primero no sabía que era exactamente ese término, después de indagar en "San Google" y "San YouTuBe" coloco mi resumen sobre lo que es la Sistematización de Experiencias o Aprendizaje como otros la llaman.
Involucra un trabajo Colaborativo y Cooperativo
Bueno aquí una pequeña muestra en el salón de clase... donde el profesor Erasmo orienta y facilita a mis compañeros
Ahora reflejando mi propia experiencia de aprendizaje y sistematizandolo, puedo decir lo siguiente...
Al iniciar las clases en esta asignatura TIC APLICADA A LA EDUCACIÓN, estaba un poco ansioso en saber cómo era, y reconozco que no tenía a ciencia cierta con qué me iba a encontrar, pero lo cierto es que ese primer sábado estaba a la expectativa... y bueno sorpresa esto fue lo que sucedió:
Precisamente el Profesor Erasmo explica que al finalizar la asignatura todos debemos presentar una SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE, dando la respectiva explicación.
Luego indagó sobre cada una de las expectativas que el grupo completo tenía sobre esta asignatura, y la verdad fue bastante productivo la forma cómo se abordó esta actividad: Cada uno manifestó su punto de vista; pero lo que me llamó la atención fue que la mayoría dijo que "no se la llevaba muy bien con la tecnología" y bueno, eso fue muy curioso que en casi todos sucediera eso, puesto que ya estamos rodeados de tecnologías por casi todos partes.
Parte de los términos dichos en ese momento fueron: Conocimientos previos, analfabetismo tecnológico, temor desconocido, poca experiencias, ¿y si lo daño qué pasa?, aprender para toda la vida, montarse en la nube (Internet), oportunidad de nuevos aprendizajes significativos, Aulas Virtuales, Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), trabajo colaborativo y cooperativo, infografías... En fin un conjunto de frases y términos que quizas poco se había mencionado en este postgrado.
Por otra parte el Profesor Erasmo inicia una exposición que yo llamaría "Resumen Histórico de la Tecnología", puesto que inició desde las famosas e inmensas máquinas Mainframe que ocupaban grandes espacios, pasando por cada una de etapas o eras de la tecnología tales como el inicio de Internet, Hardware, Software, la WWW, Redes, Sistemas Operativos, Archipielago, Puentes, Router, correos electrónicos, la famosa nube (Internet), WEB 2.0, redes sociales, cultura informática, alfabetización digital, servidores, Arpanet, Darpanet, Data Switch, inmigrantes y nativos digitales, entre otros... En verdad muy interesante la exposición del docente, ya que el 30% de todo lo que explicó no lo sabía...
No hay comentarios:
Publicar un comentario